H. Ayuntamiento de Villa del Carbón

Casa de Cultura

 

 

El inmueble que ocupa La Casa de Cultura "Dr. Jorge Jiménez Cantú", se ubica en la parte norte de Plaza Hidalgo, en el centro histórico de la Cabecera Municipal de Villa del Carbón, Estado de México. Su origen histórico inicia en una parte del inmueble propiedad del Señor Francisco Barrera en el Centro de la población, y ante la necesidad de que las oficinas gubernamentales tuvieran un sitio fijo y propio, a finales del Siglo XIX, donó, en el extremo oriente de su propiedad, una fracción de terreno que tenía la entrada principal en la plaza y terminaba en la parte posterior en vereda.

Así es como inicia el primer asiento para el despacho de los actos cívicos y recinto de los quehaceres públicos en forma definitiva. Tenía esa estructura, porque anteriormente, el despacho se ubicaban en casas particulares que prestaban un lugar para esos fines, pero no eran permanentes y tenían que mudarse constantemente, además que no eran suficientes por carecer de un lugar adecuado para el llamado Corral de Concejo, recinto para depositar los animales que causaban daño a los cultivos o milpas de los vecinos, que necesariamente eran sorprendidos por los duelos y llevarlos a la autoridad. Era la irrefutable prueba para la reparación del daño, detener al animal y llevarlo a "la presidencia" como antiguamente se decía, necesariamente lo iba a reclamar su dueño y tenía que reparar el daño y por consiguiente una multa por no cuidar su ganado.


Inicialmente era de una planta; tejado y portal seguido, pues constituía parte de la casa de donante, que únicamente cubrió las puertas y dejo los cuartos, era y con ayuda de los vecinos se construye la primera edificación en dos plantas, a principios del siglo XX en un estilo porfiriano, en donde las autoridades municipales atendían asuntos oficiales, integrado por el Alcalde, regidores y policía, oficialmente se llamó Sala Municipal, aunque en la época también se llamó a estos lugares Sala Municipal. La bien alineada traza del pueblo, el cuadrante estaba rodeado por construcciones afines, casas con techumbres de teja iguales a una planta y sobresalía en el oriente el templo religioso, en segundo lugar, aunque no por mucho tiempo, el edificio religioso y el civil constituyeron el símbolo de grandeza, porque el único que subsistió es el de la parroquia. No había mucha actividad que ameritara el uso constante del inmueble, aunado al material de adobe utilizado, las constantes lluvias, humedad y demás inclemencias del tiempo, se deterioró y originó una de las primeras transformaciones del edificio, es así que el 26 de febrero de 1926 a iniciativa del entonces Presidente Municipal Sr. Miguel Enríquez Barrera, se convocó a los vecinos a fin de presentaran un proyecto para la nueva obra, habiéndose aprobado el trabajo presentado por el Señor Norberto Meléndez Vega y es así que en el mismo año, colocó la primera piedra el Gobernador Constitucional del Estado, Carlos Riva Palacio La obra fue avanzando por etapas y la fachada concluida en 1927, siendo presidente municipal el Señor Herminio Barrera.
En 1929, año en que volvió a ocupar la presidencia el Señor Miguel Enríquez, se continuó la obra y es cuando se termina la construcción de tres locales que habían sido iniciados en la administración del Señor Ildefonso Fuentes, terminando también el decorado de la fachada, el interior del Salón de Actos, pasillos y "hall". Con este avance se realiza la primera inauguración por el Gobernador General Filiberto Gómez el 12 de febrero de 1930.

Finalmente, el presidente Roque Martínez Bobadilla termina la construcción y el 20 de diciembre de 1931, el mismo general Filiberto Gómez inaugura totalmente las instalaciones. Posteriormente, la tercera modificación, en que también se realizaron otras obras importantes, nuevamente en la administración del Señor Miguel Enríquez Barrera, el 24 de diciembre de 1943, se coloca el reloj público en el frontispicio del palacio municipal.

En 1978, siendo presidente municipal el Señor Eloy Enríquez Barrera, gestionó, en el programa estatal que estableció el Licenciado Mario Colín Sánchez, para la construcción de un Centro Cultural, en atención que había un proyecto y otro lugar para edificar el nuevo palacio municipal en terreno propiedad del Señor Norberto Meléndez, en donde hoy se ubica el actual Palacio municipal. En el trienio del presidente municipal Arquitecto Leonel Hernández García (1979-1981) es renovado el inmueble, eliminando la fachada, quitando el reloj público y se erigió un nuevo frente, concluye con auditorio, sala de exposiciones, biblioteca pública, museo regional y salón de danza.

En 1996 es remodelada la fachada de Casa de Cultura y se devuelve el frontispicio original en la administración del presidente Andrés González Martínez. En la actual administración del presidente municipal Licenciado Andri Guadalupe Correa Rodríguez (2022-2024) y a propuesta del Director de Casa de Cultura Licenciado Fernando Correa Barrera, se determina la fecha de su fundación el día 1 de febrero de 1982, fecha de la transición entre los gobiernos del Arquitecto Leonel Hernández García y la Profesora Yolanda Medina de Enríquez.

Barrera Vega Vicente.
Ciudadano destacado.

Castro Barrera Eusebio (1914)
Filósofo.

Enríquez Correa Silviano.
Sabio Profesor (1853-1900)

Enríquez Barrera Miguel.
Destacado empresario y servidor público (1884-1967)

Enríquez E. Heriberto.
Destacado ciudadano y humanista.

Montiel Enríquez Raúl.
Pintor (1908-1990)

Valverde Téllez Emeterio.
Obispo y Filósofo (1864-1948)

Vázquez Domingo.
Fundador del municipio.

 

 Ayuda en líneaWhatsapp 

 

DANZA AÉREA 

Maestra Guadalupe López Jiménez
Costo: $30.00
Horario: martes y jueves de 2:00 p.m. a 4:30 p.m.
Inscripciones al 55 63225794


CLASES DE CANTO

Maestro Oscar Marcilla
Horario: martes y miércoles.
Horario de 3:00 p.m. a 6:00 p.m.
Costo por clase 20 pesos
Inscripciones al: 55 3571 8469

Maestro Eliel Nájera 
Viernes de 4:00 p.m. a 7:00 p.m.
Sábado y domingo de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. 
Costo $80 por clase
Inscripciones al: 55 6420 3819

 


CLASES DE MÚSICA

Maestro Rogelio Hernández Doniz 
Horario: lunes y jueves de 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
Inscripciones en el mismo horario


DANZA FLOKLÓRICA

Maestra Carla María Gamboa Guerrero
Horarios martes y jueves de 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
Inscripciones al: 55 6335 3388

Maestra Martha Rojas 
Horario: sábados de 9:00 a.m. a 11:30 a.m. 
Inscripciones al: 5511445395

Maestro Álvaro Miranda
Horario lunes de 3:00pm a 5:00 pm
miércoles de 4:00 p.m. a 6:00 p.m. 
Inscripciones al: 5584586411


CLASES DE KARATE 

Maestra Rosario Melgoza
Horario lunes y miércoles de 5:00 p.m. a 6:00 p.m.
Inscripciones al 5531966608
Maestro José Antonio Sánchez 


CLASES DE BALLET

Maestra Mariana Peralta 
Horario lunes de 2:00 p.m. a 3:00 p.m.
Martes a viernes de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Inscripciones al 5611521613


CLASES DE PINTURA  

Maestra Yara Fragoso
Horario miércoles 3:00 p.m. a 5:00 p.m.
Martes y jueves 3:00 p.m. a 6:00 p.m.
Inscripciones al 5560111280

CLASES DE DIBUJO 

Maestra Yara Fragoso
Horario: miércoles 3:00 pm a 5:00 p.m.
Martes y jueves 3:00 p.m. a 6:00 p.m.
Inscripciones al 5560111280 

CLASES DE FOTOGRAFÍA

Maestra Yara Fragoso
Horario: lunes y viernes 3:00 p.m. a 4:00 p.m.
Inscripciones al 5560111280

 


CLASES DE INGLÉS

Teacher Diego Raziel Barrera Márquez 

Regularización y curso de inglés los lunes de 4:30 p.m. a 6:00 p.m.
Costo: $75

Curso de Inglés 
Martes: 11:00 a.m. a 1:00 p.m.
Costo: $75

Taller de conversación y debate en inglés 
Sábado 10:00 a.m. a 12:00 p.m.
Costo: $100

Inscripciones al: 5528929002


CLASES DE BAILE FITNESS

CLASES DE BAILE FITNESS

Maestra Elisa Sánchez 
Horario de Lunes a Viernes de 9:00 a.m. a 10:00 a.m.
Costo: $25.00 la clase
Inscripciones al: 5584891539

Maestro Alberto Caballero
Horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 8:00 a.m. y 7:00 p.m. a 8:00 p.m.
Inscripciones al: 5539818194
Costo: $25.00 la clase